[et_pb_section fb_built=»1″ custom_padding_last_edited=»on|desktop» admin_label=»section» _builder_version=»3.0.74″ background_color=»#a6c6d8″ custom_padding_tablet=»50px|0|50px|0″ transparent_background=»off» padding_mobile=»off»][et_pb_row padding_mobile=»off» column_padding_mobile=»on» parallax_method_1=»off» parallax_method_2=»off» admin_label=»row» _builder_version=»3.19.13″ background_color=»#ffffff» background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_image src=»http://cec.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/15/2023/02/TAPA-3.png» admin_label=»Imagen» _builder_version=»3.19.13″ animation_direction=»left» animation=»left» sticky=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» custom_margin=»|6px||33px» box_shadow_style=»preset1″ box_shadow_blur=»8px» box_shadow_spread=»-2px» box_shadow_color=»#0C71C3″][/et_pb_image][et_pb_text admin_label=»Texto» _builder_version=»3.19.13″ text_font_size=»12″ header_text_color=»#000000″ header_font_size=»28″ header_letter_spacing=»5″ background_color=»#ffffff» background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» text_orientation=»justified» custom_margin=»8px|8px|8px|8px» custom_padding=»8px|8px|8px|8px» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Cuestión Urbana es una publicación semestral del Centro de Estudios de Ciudad (CEC) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
ISSN 2545-6881
Comité Editorial
Directora general: Mónica Lacarrieu
Directora editorial: Andrea Echevarría
DG: Leonardo Tambussi, leotambu@gmail.com
Comité Científico
Guenola Capron – Universidad Autónoma Metropolitana, México.
Jorge Carpio – Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina.
Adriana Clemente – Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Michael Cohen – The New School, Nueva York, Estados Unidos.
Angela Giglia – Universidad Autónoma Metropolitana, México.
Alberto Marradi – Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Eduardo Reese – Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina.
Adriana Rofman – Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina.
Alfredo Carballeda –Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
Andrea Catenazzi – Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina.
Alicia Gutiérrez – Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Alberto Minujin – The New School, Nueva York, Estados Unidos.
Glenn Postolski – Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Rubén Pascolini – Ex secretario de acceso al hábitat, Argentina.
Nicólas Rivas – Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Silvia Yannoulas – Universidad de Brasilia, Brasil.
María Carla Rodríguez – Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Washington Uranga – Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Carlos Vilas – Universidad Nacional de Lanús, Argentina.
Todos los artículos son sometidos a evaluación y arbitraje por un cuerpo de evaluadores convocado según la especificidad del tema abordado, a excepción de las entrevistas. Las opiniones expresadas en los mismos son independientes y no reflejan necesariamente las del Centro de Estudios de Ciudad, ni las del Comité Científico. Se permite reproducir el material publicado siempre que se reconozca la licencia Atribución- Compartir Igual 4.0 Internacional
Contacto: cuestion.urbana.cec@gmail.com.ar
Marcelo T. de Alvear 2230 Piso 5 Ofic. 505 (C1114AAD)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Web: cec.sociales.uba.ar
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_text admin_label=»Texto» _builder_version=»3.19.6″ text_font_size=»12″ header_text_color=»#191919″ header_font_size=»28px» header_letter_spacing=»5px» header_line_height=»1.1em» background_color=»#ffffff» background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» text_orientation=»justified» custom_margin=»8px|8px|8px|8px» custom_padding=»8px|8px|8px|8px» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Indice de contenidos
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» _builder_version=»3.0.87″ text_text_color=»#000000″ text_font_size=»13″ header_text_color=»#000000″ header_font_size=»28″ header_letter_spacing=»5″ header_line_height=»1″ background_color=»#ffffff» background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_margin=»8px|8px|8px|8px» custom_padding=»8px|8px|8px|8px» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]Portada
Editorial
Dossier
- Políticas municipales participativas en municipios del Gran Buenos Aires ¿qué hay de nuevo?
Adriana Rofman - Procesos de mejoramiento del hábitat y la vivienda en América Latina: la participación como instrumento de producción de ciudad.
Jorge Martín Motta - Conceptualización y medición de la situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires.
Griselda Palleres y Cecilia Hidalgo - Construcciones simbólicas y estrategias culturales al interior de los movimientos sociales urbanos. El caso de la colonia La Malinche en la Ciudad de México.
María Ana Portal
- La construcción simbólica del espacio público en Quito: la disputa por la apropiación del sentido en las intervenciones urbanas como discurso y representación.
Mauro Larrea Paredes - La construcción de ciudad desde abajo y desde el pueblo. La movilización de los vecinos de San Miguel Carrillo, Querétaro.
Lorena Erika Osorio Franco
Artículos
- Urbanización de la Villa 31: los efectos de la intervención del Estado frente al mercado formal e informal de las tierras y
las consecuencias en la población inquilina.
Gonzalo Olivares - La Producción del Espacio Urbano. Experiencias de Niños y Niñas de Sectores Populares en la Ciudad de Alta Gracia.
Mariano Pussetto - La piel y las venas urbanas en el centro histórico de Guanajuato, México.
José de Jesús Cordero Domínguez - La planificación y gestión participativa holística en el ejercicio del derecho a la ciudad. Proceso participativo en el marco del Proyecto Integral de Re-Urbanización de Villa 20. Lugano, CABA.
Jorge Martín Motta, Florencia Almansi, María Elisa Rocca, Aníbal Emilio Acerbo, Belén Figueredo, Pilar Ramos Mejía, Nicolás Encina Tutuy y Rocío Olveira.
Reseñas
- Cirujas, Cartoneros y Empresarios. La población sobrante como base de la industria papelera (Buenos Aires, 1989-2012) (de Nicolás Villanova).
Johanna Maldovan Bonelli - Régimen jurídico municipal, delegacional ymetropolitano (de Fernández Ruiz, J.)
Eduardo Torres Alonso - Conurbano Infinito. Actores políticos y sociales, entre la presencia estatal y la ilegalidad. (de Rodrigo Zarazaga S. J.
y Lucas Ronconi, compiladores)
Lucas Barreto
Descargar revista completa
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
