Informe de Coyuntura n° 17 – Mercados laborales en Argentina al cuarto trimestre de 2018
Informe de Coyuntura n° 17 – Mercados laborales en Argentina al cuarto trimestre de 2018 Read Post »
por Mg. Martin Ierullo La asistencia alimentaria se instaló en el sistema de políticas sociales argentino a partir de la recuperación democrática en 1983, cuando se creó el primer programa masivo, el Plan Alimentario Nacional -PAN-. Lejos de constituirse en intervenciones transitorias del Estado (como fueron concebidas en sus orígenes), estas políticas asistenciales se fueron
Elaborado por Agustín MARIO (CEC-UBA y CEEPyD-UNM)
¿Qué pasa con el PROGRESAR? El PROGRESAR bajo la gestión de CAMBIEMOS María Laura Lombardía (Socióloga, investigadora del CEC.Sociales)
Informe de Coyuntura n° 14: ¿Que pasa con el PROGRESAR? Read Post »
El presente informe tiene por objetivo analizar la evolución de las tasas básicas del mercado de trabajo considerando especificidades de género, la duración del desempleo y la calidad del empleo entre 2015 y 2018.
Informe de Coyuntura n° 12: Mercados laborales en Argentina al cuarto trimestre de 2018 Read Post »
¿Es cierto que el Presupuesto 2019 prevé un aumento de las partidas destinadas a política de asistencia alimentaria? Un análisis pormenorizado del gasto permite sostener que esta afirmación no resulta verdadera, sino que el ajuste también llegará a la asistencia alimentaria. Click aquí para descargar el informe
Informe de coyuntura n° 10: Politicas alimentarias Read Post »
Compartimos el informe elaborado por Agustin Mario (CEC. Sociales) acerca de la “Distribución y pobreza en Argentina al primer trimestre de 2018” Para leerlo, hace click acá: Distribución y pobreza en Argentina al primer trimestre de 2018 con estimaciones a junio
Por Agustín Mario (Investigador CEC.Sociales, FSOC-UBA y UNM) “En junio de 2017, el poder adquisitivo del beneficio -medido en términos del nivel general de precios de consumo- se encontraba más de 3 puntos porcentuales por debajo del que el programa tenía al implementarse (en noviembre de 2009); si la comparación se realiza contra el índice
Informe de coyutura nº8: La Asignación Universal por Hijo, evolución del poder de compra Read Post »
“Hace unos días, los diarios dieron a conocer la baja de más de 70.000 pensiones a personas con discapacidad y aún persiste el sentimiento de impotencia que me provocó esa noticia. No puedo olvidar que mi primer caso como Trabajadora Social se trató de un señor discapacitado al que le tramité una pensión. Tampoco olvidaré