Author name: 26522041

Informes Informes de coyuntura

Informe de coyuntura nº 5 :El retorno de las estadísticas oficiales sobre pobreza en Argentina: pobreza absoluta por ingresos (2003-2016)

POR Agustín Mario[1] [1] Doctorando en Economía, FCE-UBA. Investigador-docente, DEYA-UNM. Docente, FSOC-UBA y FCE-UBA. Correo electrónico: amario@econ.uba.ar 1 Introducción En lo que constituye un avance verdaderamente significativo, el 28 de septiembre de 2016, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reanudó la publicación del informe Incidencia de Pobreza e Indigencia, que había sido discontinuada en […]

Informe de coyuntura nº 5 :El retorno de las estadísticas oficiales sobre pobreza en Argentina: pobreza absoluta por ingresos (2003-2016) Read Post »

Informes Informes de coyuntura

Informe de coyuntura n.º 3: Sobre la herencia y la pobreza cero: pobreza absoluta por ingresos en Argentina (2003-2016)

El 28 de septiembre de 2016, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reanudó la publicación del informe Incidencia de Pobreza e Indigencia, que había sido discontinuada en el segundo semestre de 2013. Los guarismos presentados muestran que de los 8,8 millones de hogares (que incluyen 27,2 millones de personas) que se encuentran en

,

Informe de coyuntura n.º 3: Sobre la herencia y la pobreza cero: pobreza absoluta por ingresos en Argentina (2003-2016) Read Post »

Sin categoría

Participación, políticas públicas y territorio. Aportes para la construcción de una perspectiva integral.

Adriana Rofman (comp.) Ediciones UNGS. Colección Cuestiones metropolitanas. 2016 Este libro aspira a contribuir al desarrollo de una perspectiva de análisis compleja, sostenida sobre la confluencia de tres campos de conocimiento diferentes: participación, políticas públicas y territorio. La obra, escrita por referentes en sus temas: Joan Subirats, Ismael Blanco, Marc Martí,Marc Parés, Rita Grandinetti ,

Participación, políticas públicas y territorio. Aportes para la construcción de una perspectiva integral. Read Post »

El cec en... En los medios Informes

Itinerario de una ley para la protección de los derechos de las personas en situación de calle. Los olvidados de siempre

Elaborado por: Paula Rosa El primer proyecto de ley para la población que habita en las calles de la Ciudad de Buenos Aires surge a principios del año 2009 por iniciativa de decenas de organizaciones sociales frente a la acuciante situación que miles de personas estaban atravesando en el contexto urbano. Luego de esta primera

Itinerario de una ley para la protección de los derechos de las personas en situación de calle. Los olvidados de siempre Read Post »

Informes Informes de coyuntura

Informe decoyuntura nº 2: Notas sobre la gestión presupuestaria de la CABA. La pesada herencia de Mauricio Macri

Notas sobre la gestión presupuestaria de la CABA.  La pesada herencia de Mauricio Macri Por Horacio Rovelli El macrismo formó un partido político denominado Propuesta Republicana (PRO), que lo llevó a Mauricio Macri a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en diciembre de 2007, y si bien es verdad que las

Informe decoyuntura nº 2: Notas sobre la gestión presupuestaria de la CABA. La pesada herencia de Mauricio Macri Read Post »

Informes Informes de coyuntura

Informe de coyuntura nº1 : Pobreza por ingresos en Argentina (2003-2016)

Informe N°1. Pobreza por ingresos en Argentina (2003-2016) Elaborado por: Agustin Mario   El objetivo del presente informe es analizar la dinámica de la pobreza por ingresos (absoluta y relativa) en la Argentina desde 2003 hasta la actualidad. Mientras que los indicadores de pobreza absoluta  determinan dicha condición en relación a una “línea”, los indicadores de pobreza relativa

Informe de coyuntura nº1 : Pobreza por ingresos en Argentina (2003-2016) Read Post »

Actividades

Jornada de intercambio: Políticas sociales y territorio. Diálogo multiactoral sobre el enfoque de abordaje integral.

15  de Octubre de 2015. Sede Feduba. Pasco 255 . CABA Objetivos Poner en debate los nuevos paradigmas de las políticas sociales territoriales, a fin de consensuar sobre sus particularidades (conceptuales y metodológicas) y reflexionar sobre las tensiones que impone su puesta en práctica. -Generar insumos para orientar el estudio y diseño de políticas públicas

Jornada de intercambio: Políticas sociales y territorio. Diálogo multiactoral sobre el enfoque de abordaje integral. Read Post »

Scroll to Top