Author name: 26522041

cuestion urbana

CUESTIÓN URBANA N° 13: La ciudad y el déficit habitacional: vivir en la calle hoy

La presencia de personas viviendo en las calles no es un fenómeno reciente en nuestro país. Sin embargo, es innegable que en las últimas décadas la problemática se ha extendido como expresión de la consolidación de la emergencia social y habitacional en la cual vivimos. La prolongada inestabilidad económica, junto a la desigualdad en el

CUESTIÓN URBANA N° 13: La ciudad y el déficit habitacional: vivir en la calle hoy Read Post »

Actividades Investigación y Transferencia

Tensiones socio-espaciales en situaciones de borde entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el primer anillo del Conurbano Bonaerense

[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”3.19.13″][et_pb_row admin_label=”row” _builder_version=”3.0.48″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.0.74″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”] Políticas, proyectos e intervenciones para un desarrollo con inclusión. Directora: Margarita Gutman Indagar sobre los procesos de crecimiento de la ciudad y consecuente reconfiguración de sus límites (simbólicos y jurisdiccionales) a partir de situaciones empíricas, que por su condición

Tensiones socio-espaciales en situaciones de borde entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el primer anillo del Conurbano Bonaerense Read Post »

Actividades Investigación y Transferencia

Políticas sociales y bienestar en América Latina.

[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”3.19.13″][et_pb_row _builder_version=”3.19.13″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.19.13″][et_pb_text _builder_version=”3.19.13″] PIUBAMAS, (2020/2023) Directores: Adriana Clemente y Martin Moreno En virtud de las crisis sostenidas, el decrecimiento de las principales economías del Cono Sur (Argentina y Brasil) y el debilitamiento delos soportes de contención (prevención y compensación) ante periodos recesivos, este proyecto propone indagar, en diferentes planos de

Políticas sociales y bienestar en América Latina. Read Post »

cuestion urbana

CUESTIÓN URBANA N° 12: La Organización Popular y sus Laberintos

En tiempo de crisis económica y social el rol de las organizaciones sociales tiende a cobrar renovadacentralidad. Se trata de un universo heterogéneo cuya regularidad es actuar mancomunadamente en laconstrucción de respuestas en torno a demandas y reivindicaciones de diferente orden y escala, especialmente allí donde las políticas de Estado muestran sus limitaciones.

CUESTIÓN URBANA N° 12: La Organización Popular y sus Laberintos Read Post »

Informes "La Ciudad en Deuda" Novedades

La Ciudad en deuda: quinto informe de monitoreo de datos socioeconómicos de la Ciudad de Buenos Aires (abril 2023)

El quinto informe da continuidad al seguimiento de indicadores sobre condiciones de vida en la jurisdicción más rica del país. En informes previos de “Ciudad en deuda” (2017, 2018, 2019 y 2021) se dejó constancia de la desigualdad como un hecho estructural del modelo de crecimiento consolidado por el PRO en sus años de gobierno.

La Ciudad en deuda: quinto informe de monitoreo de datos socioeconómicos de la Ciudad de Buenos Aires (abril 2023) Read Post »

Interdisciplinario

Abordaje integral para el mejoramiento barrial de la Villa 15 – Ciudad Oculta

(PROYECTO FINALIZADO) [et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”3.0.47″][et_pb_row admin_label=”row” _builder_version=”3.0.48″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.0.74″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”] Objetivo Promover la participación de los actores académicos y comunales en la construcción de un proyecto común de mejoramiento del hábitat. Aportar desde la formación en oficios a la ejecución de las obras de mejoramiento de infraestructuras

,

Abordaje integral para el mejoramiento barrial de la Villa 15 – Ciudad Oculta Read Post »

Scroll to Top